La Danza en España: espacios y contextos formales de aprendizaje
La danza española en la sociedad, breve recorrido La danza española surge gracias al mestizaje cultural que se produjo sobre todo en la...
Un encuentro internacional en el que se pondrán a debate la importancia que tienen los espacios educativos en el aprendizaje y la necesidad de atender a la diversidad de estilos de aprendizaje a través del intercambio de experiencias, estudios, proyectos de innovación y de transformación educativa a través de nuevos modelos y metodologías de enseñanza-aprendizaje. EduSoC Lab ha puesto el foco en la necesidad de establecer políticas educativas que permitan garantizar experiencias de docencia y aprendizaje que atiendan a las problemáticas emergentes surgidas con la llegada de la innovación tecnológica y la transformación digital, los cambios sociales y culturales, así como la necesidad de contribuir a una educación inclusiva y sostenible. Por ello, EA Conference promoverá la difusión de los resultados de investigación y propuestas de innovación y transformación educativa de docentes, investigadores, estudiantes y profesionales.
Esta nueva edición se desarrollará en modalidad virtual y en los tres Idiomas oficiales (ponencias, comunicaciones y artículos): español, inglés y portugués.
EduSoC Lab es un think tank creado como foro de reflexión, investigación e intercambio de conocimiento. Está formado por un grupo de expertos e investigadores cuyo objetivo es crear y fortalecer espacios de diálogo, debate y análisis crítico sobre la Educación y su influencia en la Sociedad y la Cultura. Es una entidad sin ánimo de lucro, vinculada al Grupo de Investigación Educación, Sociedad y Cultura de la Universidad Complutense que persigue el rigor y la excelencia en sus estudios, proyectos, publicaciones e informes. Pretende aportar valor y ser un referente para la sociedad, promoviendo la internacionalización y el desarrollo de políticas educativas de impacto global.
Apertura de
EAConference 2022
Abierto el plazo:
Envío de resúmenes
Pre-inscripción
Call for Papers Revistas Científicas
Fecha límite para
Pre-registro
(20% descuento)
hasta 22 de abril, incluyendo código: PRE EA Conference en la matrícula
Envío de resúmenes
Fecha límite para el envío de propuestas para artículos de revistas y capítulos para libros de Editorial Tirant lo Blanch & Editorial Graó
Publicación del listado con el total de publicaciones aceptadas
Fecha límite de inscripción-matrícula de asistentes y autores de comunicaciones y publicaciones (artículos y capítulos) en EA Conference 2022
Fecha límite para envío de textos completos de capítulos de libro a secretariatecnica@cseconference.es
Lo textos completos de artículos deberán respetar la normativa y plazos establecidos por cada una de las publicaciones (véase apartado de Call for Papers)